Mafalda es el nombre de una historieta argentina creada por Quino en 1964, cuyo personaje principal es una niña de clase media argentina con una actitud comprometida ante el mundo. Mafalda es una pequeña niña preocupada por la humanidad y la paz mundial, que se rebela contra la manera en que es el mundo, apareció en tiras cómicas en diarios argentinos de 1964 a 1973, y fue también muy popular en Latinoamérica en general, España, Italia, Francia y otros países europeos. Mafalda ha sido traducida a más de treinta idiomas.

Mafalda nacio el 15 de Junio de 1962, le gustan los Beatles, y el pajaro loco, le gusta jugaron con sus amigos a los vaqueros, su comida favorita son los panqueques y odia la sopa.

En cuanto al exótico nombre de "Mafalda", surgió de la versión cinematográfica de la novela "Dar la cara", de David Viñas; en una escena de esa película aparece una beba dentro de un moisés que se llama así, y Quino adoptó el nombre, ya que le pareció alegre. El autor jamás imaginó que ese ser diminuto y genial, con una inteligencia y sagacidad inmune a los razonamientos adultos y apenas rodeada de un apropiado universo infantil, elevaría la historieta a la categoría de "cuentos morales". Sus historietas fueron guiños hacia los estereotipos de Argentina y del mundo en el momento, retratando diferentes aspectos del género humano.

Pero, quien acompaña a Mafalda?..

Los padres de Mafalda se conocieron en la Universidad. Raquel es una afanosa ama de casa y su esposo trabaja en una compañía de seguros, adora las plantas y odia a las hormigas. Constantemente se ven acosados por las preguntas de su hija. Los dos son pasivos, limitados e incluso levemente fracasados.

Guille es el hermano pequeño de Mafalda. Cuando apareció en escena, Susanita no podía disimular la envidia que tenía de Mafalda y no sabía como sus padres podían haberse dejado ganar por los de Mafalda. Es un contestatario de primera clase. Guille le hace a Mafalda, con el tiempo, las preguntas que ésta había hecho en el pasado, dejando a su hermana sin respuestas y creando situaciones incómodas en público.

Felipe es bastante indeciso y tiene sentimientos de culpa cuando se divierte. Le encanta faltar a la escuela y leer comics, en especial el Llanero Solitario. Fue el primer amigo de Mafalda. La conoció ya que vivían en el mismo edificio. Es una persona muy imaginativa, tanto que muchas veces cree que sus sueños son reales. Es el polo opuesto, en varios aspectos, de Mafalda, y, quizá por ello, su mejor complemento.
Manolito es hijo de un dueño de una especie de mercado o almacén, de procedencia Gallega. Nada le importa (ni comprende) de política, actualidad o fantasía. Las cosas en su mundo son tan concretas como una cuenta de almacén. Es el materialista por excelencia. El realismo, la crudeza. Desde pequeño siempre ha estado al tanto del mundo de los negocios y basa su vida en hacer prosperar el almacén de su papá. Manolito es un chico maltratado por sus padres y envuelto en un ambiente tosco, como él lo es. El humor en torno a Manolo se basa en sus maneras para publicitar el negocio de su papá, sus planes y fantasías de progreso económico y sus accidentes causados por su escasa delicadeza. Representa el capitalismo puro en una persona. Es el personaje más realista; siempre con los pies en la tierra, corta la imaginación de los demás.

Susanita es una amiga de Mafalda cuyo mayor deseo en la vida es casarse con un hombre guapo y rico (nació para conquistar a su príncipe azul) y ser madre de muchos hijitos. Además, el destino del mundo "le importa un comino". Es una niña envidiosa, y no puede ver que Mafalda tenga algo o sepa algo, por que ella ya lo está deseando también. Susanita es la perfecta argentina en cuanto a lo de la modestia, lo caprichosa y lo clasista. Es muy platicadora, gran defecto, ya que muchas veces aburre a los demás.
Miguelito es el más chico (salvo Guille) de toda la pandilla. Se siente una persona muy importante, es ingenuo, y le gusta filosofar. Es un personaje muy trabajado, y algo extraño. Miguelito es la mezcla de una muy elocuente inocencia con una excentricidad también encomiable. El humor en torno a Miguelito se basa en ocurrencias respecto a cosas del mundo que lo rodea, que ocasionan reaciones no menos cómicas en sus amigos.

Libertad es muy inteligente y crítica. Es contestataria y ama la simpleza. Es una especie de Mafalda en frasco chico, aunque menos tolerante. La pone nerviosa la gente complicada. Ella, asegura, es simple (aunque de "simple" no tiene nada). Su aspiracion en la vida es ser traductora de francés, al igual que su mamá. Algunas veces hace reflexionar con sus pensamientos y dichos. Representa a las utopías de la época.